top of page
20201228 5600_ - 18-topaz-sharpen.jpg

Hide de los Paseriformes
La Bassa, acceso abierto

Un punto de observación estratégico de muchas aves de la zona. Esta balsa de agua permanente, se congela en invierno y atrae a los animales durante el resto del año.

 

Las especies de aves presentes en la zona son: verderón serrano, arrendajos, pito real, currucas, túrdidos, escribanos, pinzones, piquituertos, carboneros, cuco, pardillos, colirrojas, alcaudón dorsirrojo, verdones, petirrojos, chochines, herrerillos, totovías, perdiz roja, lavanderas, ocasionalmente ardillas, grandes mamíferos y lagarto ocelado. En abril y septiembre, también hay muchas especies migrantes: Serpientes de agua, anfibios y libélulas. La Bassa es de acceso abierto, ya que está muy cerca de la casa. Se puede entrar y salir a demanda, sin horarios ni límite de permanencia.

Observación de Ciervos

Aunque no es un hide, este punto de observación de ciervos, forma parte de las actividades que ofrecemos en nuestras experiencias. Sentados en sillas y taburetes camuflados, a nivel de suelo, conseguimos que los ciervos se acerquen en busca de comida. Una experiencia a campo abierto que nos permite ver a estos majestuosos animales a pocos metros de distancia y a su misma altura.

Hide Observación

Este hide de gran capacidad es el único sin cristal del que disponemos. La actividad que se realiza es una carroñada al atardecer y su diseño permite ver las aves a pocos metros de distancia. A pesar de no ser específicamente para fotografía, da la oportunidad de capturar a los buitres en pleno vuelo y verlos en un momento extraordinario. Suelen aparecer sobre todo buitres leonados, negros y quebrantahuesos.

Hide Garduña

Éste es nuestro hide nocturno diseñado especialmente para la observación de la garduña por la noche. Tiene cristal policía y una ligera iluminación que no interrumpe la actividad del animal, pero facilita su fotografía. Su diseño permite diferentes posiciones y una observación más completa de la naturaleza que le rodea, habitualmente se alcanza una distancia de 8 metros del animal al hide. Tiene capacidad para cuatro personas.

 

La garduña es un mamífero ágil y discreto, conocido por su mancha blanca característica en el pecho. De costumbres nocturnas, se mueve con elegancia por los bosques y prados, alimentándose de pequeños mamíferos, pájaros, frutos e insectos. Su presencia es señal de un ecosistema sano, y observarla –o fotografiarla– por la noche, es un reto tan fascinante como gratificante. El zorro, un mamífero icónico de nuestro paisaje, astuto y adaptable, a veces también se deja avistar desde el Hide Fegina.

Hide Águila Real

Estos dos hides dobles están especialmente diseñados para poder fotografiar a una pareja ejemplar de águila real que reside en Buseu. Más íntimos, tienen una capacidad de dos fotógrafos por hide y se encuentran a tan solo unos 500 metros a pie desde el alojamiento, a través de un camino de baja dificultad.

 

El águila real es una de las aves rapaces más grandes de Europa. Majestuosa y poderosa, su envergadura puede superar los dos metros. Reconocida por su plumaje oscuro con reflejos dorados en la cabeza y en la nuca, caza principalmente mamíferos y aves medias.

 

En Buseu, su presencia es un espectáculo único para cualquier amante de la naturaleza y la fotografía.

Hide Quebrantahuesos:

Un hide excepcional a nivel del suelo, donde se pueden capturar fotografías de gran proximidad gracias a su cristal espía de espejo unidireccional. De fácil acceso y capacidad para 10 personas, también cuenta con comodidades como baño y enchufes, que permiten que ningún imprevisto se interponga con tu experiencia fotográfica.


En este hide podrás tomar fotografías espectaculares de los quebrantahuesos con sus seis diferentes plumajes. Además, de mayo a septiembre, pueden verse las cuatro aves carroñeras juntas:

El buitre leonado

Destaca por su plumaje marrón dorado, el cuello desnudo y la cabeza cubierta de plumas blancas. Con su privilegiada vista localizan restos de animales a kilómetros de distancia.

El voltor negre

Es el buitre más grande de Europa, con casi tres metros de envergadura, un peso de hasta 12 kilos y un plumaje oscuro casi negro.

L'aufrany

También llamado como el buitre sabio, lo reconocerás por su plumaje blanco inmaculado, las alas negras y el rostro amarillo. Es uno de los pocos animales que utilizan herramientas como piedras para romper huevos y acceder a su alimento.

El trencalòs

Se reconoce por las plumas anaranjadas, los ojos rojos y las larguísimas alas. Se alimenta casi exclusivamente de huesos, que deja caer desde gran altura sobre rocas para romperlos y comer su médula.

ACCESIBLES A PIE DESDE BUSEU

Hides exclusivos:
Parajes de observación únicos en el mundo.

El único lugar donde observar a los 4 buitres de Europa a la vez desde hides específicos y adaptados, a los que se llega caminando desde Buseu.

PHOTO-2024-12-22-10-54-22.jpg

¿CUÁNDO VENIR?

Estacionalidad

La mejor época para la fotografía de aves carroñeras es de octubre a mayo, tanto por las condiciones meteorológicas como por el respeto hacia los tiempos vitales de los animales.

Hay que recordar que todas estas emblemáticas aves carroñeras están en peligro: el envenenamiento, la pérdida de hábitat y la presión humana amenazan seriamente su supervivencia.

En Buseu luchamos cada día para que su vuelo no se detenga.

bottom of page